DÍA DE LA CRUZ

 3 DE MAYO

Una de las tradiciones mas conocidas en El Salvador, es el "día de la cruz" pero conocemos cual es su origen y por que lo celebramos.

ORIGEN DE LA SANTA CRUZ

Se dice que es para conmemorar el hallazgo de Santa Elena, que fue madre del emperador Constantino y se le relacionan con lo que es la verdadera Cruz de Jesucristo

CELEBRACIÓN EN EL SALVADOR 


Para los salvadoreños, el significado del día de la cruz es dar le la bienvenida a la época lluviosa y el inicio de algunos cultivos que son dados por nuestra tierra

La celebración consiste en poner una cruz hecha con "palo de jiote" y luego se adorna con diversos tipos de papel, tradicionalmente se usa el "papel china" de diferentes colores, y se forman cadenas que se ponen alrededor de la cruz, y para finalizar se le agrega flores y frutas de temporada como mangos, jocotes, naranjas. Después de que este lista se procede a hacer un ritual, que consiste en arrodillarse en frente del altar, y realizar una pequeña plegaria.

Esta tradición se mantiene viva en los hogares salvadoreños, así como en los diferentes centros educativos para poder enseñar a las nuevas generaciones las tradiciones que fueron heredadas de nuestros antepasados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FIN DE LA POBREZA

EFECTO TEQUILA